miércoles, 21 de octubre de 2015

RESUMEN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACÓN

                 TECNOLOGÍAS  DE  LA  INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CAPÍTULO 1

1.-Es un concepto que tiene 2 significados, el término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo y también se refiere a la preparación que tienen los estudiantes para satisfacer las necesidades tecnológicas.

1.1 HISTORIA:

1.2 UN CONCEPTO NUEVO: antes a todo esto se le llamaba nuevas tecnologías pero ya hoy en día forma todo parte de la sociedad y es como si no fuera nuevo y esta totalmente integrado en la sociedad .


1.3 LAS TECNOLOGÍAS: TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla y encontrarla. Se clasifica en:  las redes, los terminales y los servicios.

-1.3.1: LAS REDES: son la telefonía fija para hablar con personas de todas partes del mundo, la banda ancha que es para conectarse a internet, la telefonía móvil que es como la telefonía fija pero que te lo puedes llevar a cualquier sito, la televisión que sirve de entretenimiento, para ver las noticias, etc y la red del hogar que es tu internet personal de tu casa.

1.3.2 LOS TERMINALES: actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de mucha importancia son los que mas han evolucionado y siguen evolucionando son : ordenador, navegador de internet, televisor, teléfono móvil, etc.

1.3.3 LAS CONSOLAS DE JUEGO: son máquinas de realidad virtual donde puedes jugar a diversos juegos que cada año evolucionan mas.

1.3.4 LOS SERVICIOS DE LA TIC: las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, aplicaciones, etc. Algunos son el correo electrónico, busqueda de información, comercio electrónico, tv y cine, música.

1.3.5 NUEVA GENERACIÓN DE LAS TIC: destaca el servicio peer to peer que es uno de los que más tráfico genera.

1.3.6 LOS BLOGS: son comunidades virtuales donde la gente puede expresar su opinión.

1.4 PAPEL DE LAS TIC EN EMPRESAS: Deslocalización de la producción. Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones. A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal: Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información. Mejor gestión de los recursos humanos. A nivel comercial: Extensión del mercado potencial. Una bajada de los costes logísticos. Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores Mejora de la imagen de marca de la empresa.

1.5 LÍMITES DE LA INVERSIÓN EN LAS TIC:
 Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación. Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización de los software. Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la superabundancia de información. Costo debido al ritmo constante de las innovaciones. Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.

1.6 EFECTOS DE LAS TIC EN LA OPINIÓN PÚBLICA:Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública.


CAPÍTULO 2

INFORMÁTICA:La informática es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.


2.1 ORÍGENES:En los inicios del proceso de información, con la informá- tica sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. Funciones:
 Creación de nuevas especificaciones de trabajo. Desarrollo e implementación de sistemas informáticos. Sistematización de procesos. Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes. Facilitar la automatización de datos.

2.2 SISTEMAS DE TRATAMIENTO E INFORMACIÓN: permiten el  procesamiento automático de la información.Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada, proceso y salida.

CAPÍTULO 3

Los computadores pueden ser separados en software y hardware. El hardware de computación es la máquina física, que bajo la dirección de un programa, almacena y manipula los datos. Originalmente, los cálculos fueron hechos por seres humanos, quienes fueron llamados computadores, como título del trabajo o profesión. Este artículo cubre los principales desarrollos en la historia del hardware de computación.

PRIMERAS CALCULADORAS
Posteriores ayudas para mantener los registros incluyen la arcilla de Fenicia que representaban conteos de artículos en contenedores, probablemente ganado o granos. Una máquina más orientada hacia la aritmética es el ábaco. La forma más temprana de ábaco, el ábaco de polvo, había sido usado en Babilonia tan temprano como en 2.400 A.C.. Desde entonces, muchas otras formas de tablas de contar han sido inventadas, por ejemplo en una casa de cuenta medieval, un paño a cuadros sería colocado en una mesa, como una ayuda para calcular sumas de dinero, y los marcadores se movían alrededor en ella según ciertas reglas. Los engranajes están en el corazón de dispositivos mecánicos como la calculadora de Curta. Un número de computadores análogos fueron construidos en épocas antiguas y medioevales para realizar cálculos astronómicos. Éstos incluyen el mecanismo de Anticitera y el astrolabio de la Grecia antigua. Estos dispositivos son usualmente considerados como las primeras computadoras análogas. Otras versiones tempranas de dispositivos mecánicos usados para realizar ciertos tipos de cálculos incluyen el Planisferio; algunas de las invenciones de Al-Biruni; el Equatorium de Azarquiel ; y los computadores astronómicos análogos de otros astrónomos e ingenieros musulmanes medievales.

PRIMEROS COMPUTADORES
Primeros computadores digitales La era del computador moderno comenzó con un explosivo desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, a medida que los circuitos electrónicos, los relés, los condensadores, y los tubos de vacío reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos análogos. Las máquinas como el Atanasoff–Berry Computer, Z3, Colossus, y el ENIAC fueron construidas a mano usando circuitos que contenían relés o válvulas (tubos de vacío), y a menudo usaron tarjetas perforadas o cintas perforadas para la entrada y como el medio de almacenamiento principal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario